Desde el GEGinSEG de la UBA mostramos nuestra preocupación por la resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad de la Nación aparecida en el día de ayer en el boletín oficial, 15 de julio de 2019. En ella se propone crear en el ámbito de la Gendarmería Nacional, el Servicio Cívico Voluntario en Valores para jóvenes entre 16 y 20 años de edad. Dicho servicio se supone tendrá por objeto “brindar capacitación en valores democráticos y republicanos, fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.
Resulta preocupante que se deleguen tareas educativas y de formación en las fuerzas de seguridad y militares. Un gobierno que sistemáticamente ha menospreciado la educación desfinanciando al sistema científico y a la educación pública, ahora decide menospreciar a los educadores delegando esa actividad en la Gendarmería Nacional.
Las formas democráticas se alejan bastante del rol que ha tenido la Gendarmería y las demás policías y fuerzas de seguridad en los últimos años, donde los derechos civiles han sido vulnerados tanto hacia fuera de la fuerzas de seguridad como en su interior. Caber recordar que se ha instigado sistemáticamente a las fuerzas a vulnerar derechos (en ese sentido va el despliegue de la llamada “doctrina Chocobar”).
Resulta inverosímil que los jóvenes puedan aprender valores de estos cuerpos militarizados que los hostigan de forma permanente. A problemas sociales se debe responder con políticas sociales: educación, trabajo, y políticas integrales de respeto por los derechos de unos de los colectivos más vulnerados de nuestro país.
Los valores democráticos son el freno necesario a la violación de derechos y difícilmente puedan ser impartidos desde instituciones cuestionadas en dicho sentido.