XI JORNADAS DE SOCIOLOGÍA
Carrera de Sociología-Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Buenos Aires
MESA 53 | La construcción de la (in) seguridad y su gobierno. Nuevos y viejos actores, racionalidades y lógicas de acción.
Coordinadoras: Mariana Galvani, Karina Mouzo, Victoria Rangugni, Alina Ríos
MIÉRCOLES 15 de JULIO de 9.30 a 16:30hs
SEDE: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Santiago del Estero 1029 (Sede Constitución) – Ciudad de Buenos Aires.
AULA: SG105 (1º Piso)
INFORMACIÓN GENERAL
Las inscripciones se realizan en la Oficina de la Carrera: HU137 (1º piso), en el horario de atención (10 a 14 y 15 a 18 hs.).
PROGRAMA DE EXPOSICIONES
(Las ponencias están disponibles en el sitio oficial de las Jornadas) ACA
9:30hs: ENCUENTRO Y DESAYUNO.
10hs: EJE – VIOLENCIAS
Santiago Galar La agenda de la violencia. Muerte violenta, productividad política y problemas públicos en Argentina (1983-2014).
Rocío Baquero Discursos sobre “linchamientos”: entre el repudio y la legitimación de la violencia homicida
Leonardo Sai Ruinas sobre ruinas: notas sobre el derecho penal del capital tecnológico
Patricia Lecaro Y Patricia Gorri ¿Lo cuido, lo educo, lo custodio, lo reprimo, lo castigo?: algunas observaciones en torno al programa de Internación de jóvenes en conflicto con la ley en Mendoza
COMENTAN: Mariano Gutiérrez y Omar Heffes.
11hs: EJE- POLITICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD (I)
Juliana Miranda Seguridad exclusiva y ciudadanía excluyente: Una aproximación a la construcción de inseguridad desde el Plan Integral de Seguridad de Vicente López.
Leonardo Héctor Rioja Peregrina Debate sobre la incidencia de las políticas públicas sobre la (in) seguridad nacional en la frontera sur de México
Dolores Sancho Neoliberalismo e inseguridad: un análisis del caso concreto de la instalación de videocámaras de seguridad en la Provincia del Neuquén (2012-2015)
Paul Hathazy: Seguridades en democracia: juristas, políticos y policías en el campo de la política de seguridad en Córdoba (1985-2015)
COMENTAN: Gabriela Rodríguez y Belén Fernández.
12:30: Break (refrigerio a cargo de la organización)
13hs: EJE- POLITICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD (II)
Victoria Vázquez Nación y Ciudad: Aproximaciones discursivas a sus modelos de seguridad
Andrés Pérez Esquivel ¿Quién planifica el sistema de seguridad pública en la CABA?
Jazmín Bazán De discursos y gorras. Notas sobre la (in)seguridad en Córdoba capital (2004-2015)
COMENTAN: Victoria Rangugni, Mariana Galvani y Alina Ríos.
14hs. EJE: FUERZAS DE SEGURIDAD
Elea Maglia, Marcela Reidman Reflexiones en torno a las policías locales en la Provincia de Buenos Aires. El caso de Morón
Mariana Lorenz Combatir la (i)seguridad
Ornela Pugliese Gobierno de la (in) seguridad. Un análisis discursivo sobre los nuevos cuerpos de Policías Locales. Estudio de caso: Municipio de Avellaneda (2013-2015)
Florencia Rodríguez: Sobre la matriz heterosexual en la Policía de la Provincia de Córdoba
COMENTAN: Paul Hathazy y Sabrina Calandrón.